.
Entrevista exclusiva a Nicky, concursante de "La Voz"
0:20

En tu ficha pone lugar de procedencia: Tenerife (vive en Madrid), pero también sabemos que eres medio inglés. Acláranos un poco tus orígenes y los lugares dónde has vivido.
Mi madre es de Londres, por lo que la mitad de mi familia es
inglesa y mi padre es canario. Una combinación interesante, pero que por
motivos de turismo y demás en la isla de la que soy se da mucho, tengo muchos
amigos con el mismo perfil. Sus padres fueron de vacaciones, se enamoraron y el
resto de la historia ya la conocemos. He vivido mucho tiempo en Londres por
motivos de trabajo, me volví a Tenerife, pero luego me quedé definitivamente en
Madrid tras haberlo intentado muchas veces.
¿Aparte de dedicarte a la música, a qué te dedicas en
estos difíciles momentos que estamos pasando?
Llevo años dando clases de inglés y me he preparado mucho
para esto, muchos cursos y sobre todo practicando el inglés para empresas que
es lo que hoy en día se lleva más. Es una época difícil, pero me encanta
enseñar.
Hace poco vimos por twitter como la artista VEGA te
aconsejaba que no dejaras los estudios y que los terminases, como hizo ella. ¿Te
lo vas a tomar enserio?...
En cuanto esté menos liado con esto volveremos, no ya sólo
porque lo haya dicho ella si no por convicción propia, pero está claro que sus
palabras y sus consejos debo verlos como los de una persona que sabe
perfectamente de lo que está hablando, ha estado en mi situación y sólo espero
que mi carrera musical sea la mitad (o un cuarto) de lo que ella ha hecho. Hay
pocas personas a las que admiro tanto como a ella por lo que recibir algo suyo
es muy grande.
¿Tu familia te ha apoyado en esto de pertenecer al mundo
de la música? ¿Les hubiese gustado más que te hubieras ahorrado este tipo de
cosas? (castings)
Llegó un momento en el que mis padres llegaron a entender lo
difícil que era esto, que cada casting no era más que una entrevista de
trabajo, porque es sencillamente eso. Un casting es un sitio en el que tienes
que demostrar tu valía para un puesto de trabajo. Desgraciadamente hay mucha
gente que no se toma el arte como una cosa seria si no como algo de vagos y
vividores y no se me ocurre un mundo más miserable que uno en el que no haya
artistas. A mi padre sobre todo le costó mucho, pero cuando empecé a tener en
cuenta sus consejos, los que me ha ido dando durante todos estos años me di
cuenta que no era falta de apoyo si no que necesitaba ver que existía en mi una
convicción real sobre lo que estaba haciendo. Al final la vio y ahora sé que me
está apoyando a muerte.
También sabemos que estuviste en el factor x ingles. ¿Cómo
fue esa experiencia? ¿Has dejado huella en el público inglés? ¿En qué país
crees que se toma más enserio a los artistas y a la música?
magina un casting de 230.000 personas en el que tengas que pasar 7 rondas y 4 de
esas rondas solo para ver al jurado. Eso fue exactamente lo que hice y conseguí
un puesto entre los últimos 20 en mi categoría, que ya sabéis que en este
programa cada uno de los miembros del jurado tiene una categoría que defender.
Hice muchos amigos a los que a día de hoy todavía quiero, admiro y respeto como
Diana Vickers, Liam de One Direction o JLS. Inglaterra es un país donde la
música se reinventa con el humor de las personas, según el lugar en el que
vivan, es un país que cada año produce una 10 estrellas nuevas que nunca pasan
desapercibidas y que luego se quedan en el mercado durante mucho tiempo. En
Inglaterra se toman muy en serio a esta industria.
¿Te has presentado a más castings aparte de estos 2 (la voz,
factor x)? ¿Lo intentaste en Operación
Triunfo también no? ¿Qué crees que hacia
que no fueses el elegido?
Llegué un año a ser finalista de OT, el año en el que ganó
el asturiano Mario. Fué una experiencia de la que tengo muy mal recuerdo, es un
programa que no está hecho para mi yo no soy para nada lo que ellos quieren en
ese concurso, me gusta tener mi opinión y me gusta decidir hacia dónde debo ir,
tener el control creativo sobre mi carrera musical. No sallió bien y esos es
algo que me encantaría agradecer a la dirección de cásting del programa ya que
si hubiera entrado a esa edición de OT ahora mismo tendría las cosas muy difíciles.
¿A qué edad comenzaste a dedicarte a la música? Lo veías
como algo serio o como un hobby? ¿Y ahora?
Empezó como una afición de un niño, siempre me ha gustado
imitar a cantantes y un día una profesora me dijo que además de imitar cantaba
muy bien, empecé a explotarlo y a los 14 ó 15 años ya hacía canciones, yo creo
que un hobby ha sido siempre porque siempre he sido aficionado a cantar, pero
lo he visto siempre tan serio que llamarlo afición se quedaría bastante corto.
Hace poco tiempo también se estrenó en Antena3 un
programa totalmente nuevo de música, EL NUMERO 1, ¿Hubieses preferido haber
participado en el? ¿Lo seguiste? ¿Qué te pareció?
El Número Uno me pareció un programa con una esencia
maravillosa en cuanto a concursantes y jurado, pero una puesta en escena en
todos los sentidos espantosa. Una especie de OT Low Cost, eso sí con una
calidad de concursantes infinitamente mejores que el programa en sí. Una pena.
Dijiste que te presentabas a la voz para callar bocas. ¿Qué
bocas pretendías callar? ¿Crees que las has callado?
En este mundo hay gente que piensa que eres un triunfador
cuando te conviertes en un ingeniero y yo creo que no hay nada más difícil que
una carrera musical, tontos con título hay muchos y CANTANTES como no, pero
vivir de esto y el esfuerzo que esto requiere no es equiparable a ninguna
carrera universitaria que se me ocurra. Hay mucha gente que ha usado eso como
arma de ataque hacia mí y lo que han conseguido es todo lo contrario, me han
hecho mucho más fuerte y me han dado alas. Cuando las cosas van bien los que
antes se reían ahora agachan la cabeza.
¿Fue duro el casting de La Voz? ¿Presentías que ahora si
que si era tu momento?
Yo llamé a la productora del programa el mismo día que me
enteré que habían comprado el formato, lo había visto en un montón de países y
siempre supe que ese era mi escenario y el programa en el que finalmente
caería, no sabía bien en que país, pero si tenía la sensación de que La Voz
estaba hecho para mi. Fue una locura de cásting, lo pasas muy mal porque hay
que esperar a que te den una respuesta y te aseguro que esa espera es matadora.
Hemos tenido suerte con Boomerang, la productora del concurso, está plagado de
gente joven, gente buena y con mucho corazón. Desde el día 0 nos han tratado
como a personas y se han preocupado de verdad para que todo nos resultara
cómodo.
¿Cómo se siente uno cantando en las audiciones a ciegas
con 4 artistazos de espalda ante ti? ¿Estuviste contento con el resultado?
Es la sensación más rara a la que me he enfrentado jamás,
sales a un escenario con público y el silencio es acojonante, ves esas cuatro
sillas giradas de espaldas y sabes lo que hay detrás, lo que te juegas en ese
momento. Yo personalmente me lo tomé como una actuación más y lo que quería era
que el público que estaba ahí lo pasara bien y que conectáramos y sabía que si lograba
eso alguno de los coaches lo iba a entender de esa forma y se giraría.
¿Si se hubiesen girado todos los coachs, te hubieras
quedado con Malú? (si fuera que si tu respuesta).... ¿que tiene ella de
especial? si fuese otro... ¿con quién? ¿Por qué?
Todos los días cambiaba de opinión en ese sentido, un día
quería a uno y otro día a otro. Justo antes de salir al escenario recuerdo que
pensé que si Rosario se daba la vuelta me iba a quedar con ella, tenía la
sensación de que nos íbamos a llevar bien, que somos dos personas con un
carácter bastante parecido.
¿Crees que el haber estado con Malú te ha perjudicado? ¿Crees
que si hubieses estado con otro hubieses ganado la batalla?
No creo que el estar con Malú me haya perjudicado para nada,
he sacado cosas muy buenas de ella y como he dicho muchas veces no tengo
palabras si no de agradecimiento a ella. Si estar con alguien de la talla de
Malú te perjudica en algo apaga y vámonos. Durante el programa logré una
conexión con Bisbal que no pensaba que iba a tener nunca, creo que si hubiera
estado en su equipo es posible que hubiera pasado esa batalla, nos entendimos
muy bien cuando él detectó que como cantante me gusta lo mismo que a él y que
en el escenario sabemos que derrochar energía es una muy buena forma de atrapar
a la gente.
¿La canción elegida por Malú ayudó a tu contrincante y
perjudicado a ti? ¿Crees que tienes más calidad musical que Héctor?
Es una de mis canciones favoritas, pero yo no soy ni mucho
menos un rockero de la vida, el caso es que tampoco creo que Héctor lo sea. Él
tiene muchísima más calidad musical que yo, es un músico de los de toda la vida
con su guitarra y su estilo particular, pero sí pienso que vocalmente yo puedo
aportar mucho más de lo que se ha visto en La Voz. Si a Héctor le asignan una
canción de las que él sabe hacer y con la que él esté a gusto váis a comprobar
la clase de cantante que es. Always me quedaba mejor a mi, estaba cómodo con el
tema, a él no se le ve tan cómodo porque está preocupado de cosas con las que
yo en esa canción no me tenía que preocupar, por lo que si me preguntas si es
justo te diré que lo vi más injusto hacía él. Se esforzó muchísimo y tuvo su
recompensa.
¿Desde la pantalla de tu ordenador o tu televisor, cómo
ves tu actuación?
Cuando me veo en la tele no me gusta nada, pero es algo que
me ha pasado siempre, lo veo todo como muy artificial, aunque en mi día a día
soy de la misma forma que cuando me ponen una cámara delante, es tan sencillo
como ser tú, aunque a veces tienes que recordar que estás en televisión y hay
cosas que no se pueden hacer. Eso es algo que yo olvido constantemente.
Muchos te criticaron por haber actuado con unos aires de
superioridad en el escenario. ¿Qué pasó?
Es la crítica más absurda a la que me he enfrentado en mi
vida. Cuando empecé a leer lo que estaba leyendo no daba crédito, ¿Desde cuando
es un delito salir a darlo todo en el escenario? y sobre todo… ¿Cómo puedes
identificar que una persona está siendo arrogante cuando está interpretando una
canción? Yo soy ese cantante que se vio ahí, soy de gestos fuertes, si miráis
actuaciones mías en Youtube veréis exactamente lo mismo que visteis en la
Batalla. No necesito enfrentarme a nadie para ser así, ese es mi sello y es
algo que no cambiaría en la vida.
A otros en cambio les encantaste como a Vega y a Romina
y Guti que te felicitaron vía twitter. ¿Qué tienes que decir ante esto?
Me alegré muchísimo que gente a la que admiro tanto como a
Vega tuviera el tiempo y el cariño para dedicarme unas palabras, sé como ha
sido la carrera de ella y los consejos que le puede dar a cualquiera que esté
en mi posición son ORO. Cuando esa noche vi en mi teléfono que Guti y Romina me
habían mencionado no daba crédito, eso dice mucho de la clase de personas que
son.
¿A muchos les recuerdas a Mario Jefferson (concursante
de factor x, ot, pronto sacará disco). ¿Te ves un parecido con él? ¿Lo conoces?
¿Que te parece?
No veo el parecido en ningún lado, ni físico ni musical.
Conozco a Mario, he coincidido con él en muchos sitios, cuando te dedicas a
esto en este país conoces a todo el mundo, siempre nos vemos en algún lado.
Espero que tenga mucha suerte con su disco.
¿Viendo las batallas de La Voz, crees que ha habido
alguna expulsión injusta? ¿La de quién o quiénes?
Hombre, yo antes que concursante soy amante de la música y
persona por lo que tengo una opinión, por supuesto ha habido decisiones con las
que no esto de acuerdo, pero entiende que expresarlas en público sería una
falta de respeto hacia algún compañero. No es difícil saber que batallas me han
parecido injustas, suelo estar con la mayoría del público en ese sentido y las
batallas que han sido injustas han sido detectadas por el público y lo han
manifestado así. Estoy de acuerdo con la gente. Echadle a la imaginación, no es
muy complicado.
¿Quiénes crees que llegarán a la final del programa y
quien crees que es La voz?
Yo creo que por equipos la cosa está un poco así
Mellen: Maika
David: Paco o Rafa
Rosario: Angélica
Malú: Iolanda o Rebeca.
La Voz es sin duda la de Maika, a ella le debemos gran parte
del éxito de este programa y así se lo digo siempre. Siento un amor desmesurado
hacia Paula Rojo también, la conocí antes de empezar el programa, pero creo que
a ella ya no le hace falta ganar esto para conseguir un objetivo gordo, ella
saldrá de aquí con muchos llamando a su puerta.
¿Qué coach crees que está haciendo mejor su papel y
quién peor?
Creo que delante de las cámaras todos están trabajando como
se esperaba de ellos, cada uno con su estilo y su sello, pero también creo que
detrás el coach perfecto es David Bisbal, la dedicación y el tiempo que está
sacando para esto no son comunes en una persona que trabaja día a día al nivel
al que él lo hace. Tiene tiempo además para gente que no es de su equipo lo que
le convierte en aún más especial. Es un tío muy noble con un corazón inmenso.
¿Tras tu paso por el programa, cómo es tu rutina?
Pues como antes, sólo que ahora me encuentro en un momento
raro en el que voy en el metro y me piden fotos, me preguntan cosas… No ha
cambiado en nada mi vida, solamente ese detalle, pero la gente es muy buena.
Llegaste a decir que tirarías la toalla si no pasabas en
el concurso, y te tuvo que cantar Luis Fonsi su canción YO NO ME DOY POR VENCIDO
para que no cometieras el error de alejarte de la música. ¿Ahora en frío cual
es tu decisión?
¿Dónde y cómo te ves dentro de unos años?
Ese es el miedo más grande que tengo porque no tengo ni
idea, espero que haciendo algo que me haga feliz, da igual que sea en la música,
en otro lugar… Simplemente quiero algo con lo que me despierte por las mañanas
contento de ir a trabajar.
¿Los concursantes de el numero 1 tras finalizar el
programa, iban teniendo proyectos, a ti te han ofrecido ya alguno? ¿Cuál te
gustaría recibir?
No me gusta hablar de cosas que están en el aire, pero… Algo
hay y es algo muy GORDO. Me encantaría tener mi propia banda, tocar mis
canciones.
¿A qué artistas admiras profesionalmente?
He sido fan desde pequeño de Michael Jackson, para mi no ha
habido nunca un artista tan completo como él, después en España me gusta mucho
Vega, con ella me he dado cuenta de que la música cuando está bien hecha puede
ayudarte en tu día a día y en sus discos siempre encuentro una canción para un
estado de ánimo.
¿Cual es tu estilo de música? Tu canción favorita...
No tengo estilo favorito, me gusta todo nunca he sido selectivo
a la hora de escuchar música, creo que cuando te quieres dedicar a esto tienes
que probar un poco de todo sin hacerle asco a nada, porque se puede aprender de
absolutamente cualquier género. Mi canción favorita es I "don't wanna miss
a thing" de Aerosmith, no hay una canción que defina algo como el amor
como ese tema, además la voz de Steven Tyler siempre me ha parecido demoledora.
¿Te arrepientes de haber vivido la experiencia de La
Voz? ¿Crees que te ayudará profesionalmente hablando o será una nueva etiqueta
como "los triunfitos" (ot)?
Hay que saber aprovechar las cosas y que un programa de TV
no te consuma, en ese sentido el que lo hizo bien de OT continúa trabajando de
la música, el que se quedó en su casa sentado pensando: "He estado en OT,
ya me llamarán" aún está con el móvil enchufado a la pared esperando esa
llamada que si no te levantas a mover el culo NUNCA LLEGARÁ. No me gustan las
etiquetas, pero en ningún sentido y eso es otra cosa que he aprendido de Vega.
Por último define con un adjetivo a cada coach y
ayudantes:
-Malú: Una pantera en el escenario, pero creo que una
persona más tímida e insegura fuera de él.
-Rosario: Alguien que ha peleado mucho para que la tomaran
en serio.
-David Bisbal: El ser humano más excepcional con el que te
puedes encontrar y un cantante de infarto.
-Nek: Muy técnico en sus valoraciones, algo que se agradece.
-Luis Fonsi: Uno de los artistas a los que más admiro, una
voz fuera de este mundo.
-Antonio Carmona: Muy cercano y campechano.
-Tiziano ferro: Sensible sin más.
Muchas gracias, este último espacio es para ti.
Muchas gracias a toda la gente que nos sigue y que nos
apoya, el programa se ha hecho tan grande gracias a vosotros. Os mando un beso
muy fuerte y mi consejo de seguir La Voz hasta el último día que no parará de
sorprenderos.
-->
This entry was posted on October 4, 2009 at 12:14 pm, and is filed under
. Follow any responses to this post through RSS. You can leave a response, or trackback from your own site.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.
21 de diciembre de 2022, 22:37
Инстраграмм остается самой популярной площадкой для продвижения собственного бизнеса. Но, как показывает практика, люди гораздо чаще подписываются на профили в которых уже достаточное количество подписчиков. В случае если заниматься продвижение своими силами, потратить на это вы можете очень множество времени, поэтому гораздо лучше обратиться к специалистам из Krutiminst.ru на сайт http://mta.minzdravrso.ru/about/forum/user/348275/